«El sistema de educación argentino no busca formar ciudadanos, sino formar militantes».
«Deberíamos sacar este adoctrinamiento generalizado de entender al Estado como paternalismo».
«En economía, el adoctrinamiento es notorio. Te metés en una facultad de economía y lo único que vas a estudiar es Keynes y sus versiones latinas».
«Argentina no tiene licenciados en economía, tiene licenciados en Keynes».
«La currícula quedó estancada en los 70s. El populismo que armó Argentina solamente sobrevive en economías cerradas».
«Argentina nunca lee cosas nuevas. Los pibes están leyendo ideas erradas de los 70s. La ciencia, incluso la ciencia económica, avanza a prueba y error».
«Argentina tiene décadas de experiencia para demostrar que este modelo no funciona».
«Martín Guzmán tuvo la posibilidad de vivir en el exterior y vivir la economía de un país desarrollado. No obstante, viene acá con el discursito de 1970».
«No me interesa cómo evaluaba el antes Guzmán. Lo juzgo por su política económica: el control de precios, el control de comercio exterior, denigrar a las empresas, son todas cuestiones que no funcionan».
«Esta es una forma fascista de manejar la economía. El fascismo también es creer que el Estado puede controlar absolutamente todo».
«Hay un capitalismo de amigos. Hay empresas pero solamente si te subordinás a los deseos del Estado».
«En economías abiertas, los negocios surgen de las ideas. En economías cerradas, desde el escritorio correcto».
«El mundo ya entendió que esta política no genera nada bueno para la sociedad. Lo único que surge de estas medidas es polenta».