Un estudio del MIT y Harvard sostiene que las publicaciones sobre ansiedad y suicidio se duplicaron respecto al año anterior.
Por cierto, Celso Arango, jefe de psiquiatría del hospital Gregorio Marañón de Madrid dice que «viene una ola de transtornos mentales».
En tanto, Fabiana Correa, psicóloga clínica e integrante del Observatorio de Salud Mental y Adicciones de la UNR, nos comentó que «la pérdida de la personalización de las sesiones y la salida del consultorio han sido perjudiciales para pacientes».
La realidad, es que muchos han interrumpido sus tratamientos por no lograr mantener sesiones satisfactorias a distancia o por carecer de los medios para llevarlas a cabo.
También crece la preocupación por el acompañamiento de aquellos internados en centros de salud. Debido a los protocolos sanitarios pueden quedar aislados por completo, sin un buen acompañamiento psicológico.
Según Correa, «la incertidumbre reinante en cuanto a lo económico, el avance de la pandemia y las medidas de aislamiento potenció sentimientos de angustia y ansiedad». ¿Viene una ola de trastornos mentales?